La irrupción de nuevas tecnologías, como CHAT GPT 4 y Dalle, ha provocado un intenso debate sobre el impacto que tendrán en diferentes industrias, especialmente en lo que respecta a la creatividad y el rol de las personas en la producción de contenido. Ante esta situación, Javier Velilla, experto en comunicación y branding, sostiene que “el uso de la Inteligencia Artificial por sí solo no es suficiente para generar contenido de calidad. Es el ojo humano el que puede hacerlo novedoso, atractivo y disruptivo, aportando creatividad y visión artística”.
En este sentido, los especialistas coinciden en que el uso de la IA transformará la forma de materializar conceptos, pero siempre será necesario el aporte humano para lograr que los algoritmos funcionen correctamente. “El desafío de los profesionales será producir contenido de alta calidad que se diferencie del resto, aprovechando las nuevas herramientas que ayuden a mejorar el proceso sin definir el resultado final”, explica Velilla.
Así, el uso de la Inteligencia Artificial en la creación de marcas será clave para mejorar la eficiencia y la productividad, pero siempre será necesario el toque humano para lograr que el contenido sea relevante y atractivo para el público. En este sentido, la tecnología no reemplazará la creatividad y el talento humano, sino que los potenciará y los ayudará a evolucionar hacia nuevas formas de expresión.
En conclusión, el uso de la IA en la creación de contenido y en los procesos de branding será cada vez más relevante en los próximos años, pero su éxito dependerá de la capacidad de los profesionales para utilizar estas herramientas de manera efectiva y creativa, logrando que el resultado final sea atractivo y diferenciado. La combinación de la tecnología y la visión humana será la clave para lograr una comunicación efectiva y un impacto positivo en la audiencia.